EL CARISMA DE LA CONGREGACIÓN DE HNAS. HOSPITALARIAS DE LA SANTA CRUZ: Reflejado en su modelo de prestación del servicio a las personas mayores y la observancia de la Declaración de los Derechos Humanos, las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud y de la doctrina de la Iglesia Católica. |
|
Ser un referente entre las residencias de mayores por el mantenimiento de la dignidad íntegra de los residentes y el trato humano que reciben.
Ser una residencia en la que tanto sus residentes como sus familiares se sientan satisfechos en un entorno familiar y cercano. |
|
El alojamiento de personas mayores en calidad de establecimiento de servicio social sustitutivo del hogar mediante la atención integral a la persona residente, creando las condiciones necesarias para que la persona goce el mayor |
|
|
Congregación Hermanas Hospitalarias de la Santa Cruz
|
Historia
Nuestra Congregación, fundada el 9 de julio de 1792, fue en su inicio una Hermandad de Caridad o Pía Asociación de "Senyoras Hermanas Enfermeras dedicadas al servey dels Pobres del Hospital General de Santa Creu de Barcelona", fundada gracias al legado del Marqués de Llupiá, quien subvencionó esta obra pía.
Nuestra fundadora fue la Madre Teresa Cortés Baró, que impulsó la fundación y, con su ejemplo marcó el carisma de caridad y dedicación a los necesitados, que se ha mantenido fielmente a través de los años. Centró su espiritualidad en el lema:
SERVIR A CRISTO NECESITADO Y SUFRIENTE EN LOS POBRES |
|
Residencia de personas mayores
|
La Residencia Santa Cruz se comenzó a construir en 1977 en la carretera de Soria que en aquel tiempo se encontraba prácticamente sin edificaciones.
En 1979 entró en funcionamiento como establecimiento sin ánimo de lucro de servicio social sustitutorio del hogar. |
|
|
|